domingo, 27 de enero de 2008

LA PESCA EXCESIVA ENGENDRA DESESPERACION

Kayar, Senegal. Ale Nodye, hijo y nieto de pescadores de este pueblo al norte de Senegal, dice que durante los últimos seis años apenas ha pescado lo suficiente para comprar combustible para su embarcación.Así que cuando surgió la oportunidad de empezar de nuevo, no se lo pensó. Se ofreció voluntario para capitanear un cayuco, ocupado por 87 africanos, rumbo a las Islas Canarias con la esperanza de entrar en Europa de ilegal.
Nodye, de 27 años, “Allí podría ser pescador” asegura. “La vida es mejor. Aquí ya no quedan peces en el mar”.Muchos científicos coinciden. una numerosa flotilla de pesqueros de la Unión Europea, China, Rusia y otros lugares , junto con las embarcaciones locales, han rastreado tan minuciosamente el fondo oceánico del noroeste africano que las grandes poblaciones de pescado están desapareciendo.

ESCRITURA CHINA


Frase escrita en caracteres chinos de un anuncio, no se lo que pone, pero me ha gustado pos su belleza estética y visual.

sábado, 26 de enero de 2008

ELMER BATTERS

Una exposición retrospectiva del fotógrafo estadounidense Elmer Batters, conocido por sus imágenes eróticas de tipo fetichista, muestra desde hoy en el Instituto Valenciano de Arte Moderno (IVAM) un mundo sugerente en el que las medias, las piernas y los pies de sus modelos femeninas constituyen los elementos centrales.En rueda de prensa, la directora del museo, Consuelo Císcar, ha señalado que es la primera exposición individual que se dedica en España a Elmer Batters, un artista que pasó a 'un primer plano del arte contemporáneo gracias a sus imágenes tipo fetichista'.Ha recordado que para Batters 'la vida es posible por las ilusiones artísticas', como indicaba Nietzsche, ya que solo de esta manera se puede explicar por qué dedicó toda su vida a la fotografía.'La imagen placentera que provoca Batters a través del cuerpo femenino, rindiendo un especial homenaje a sus pies, democratiza la silueta de la mujer, exaltando la feminidad a través del arte puro', ha remarcado Ciscar.

NOBUYOSHI ARAKI

Nobuyoshi Araki (en japonés 荒木経惟, 25 de mayo, 1940) es un fotógrafo japonés, artista contemporáneo también clasificado de pornógrafo, proveniente de Tokio. Ha sido asiduamente acusado por grupos feministas de misógino debido al contenido de muchas de sus fotografías.Araki estudió fotografía en el colegio (diplomado de la universidad de Chiba en 1963 recibe ese mismo año el premio Taiyo) y más tarde se va a trabajar a una agencia publicitaria en Dentsu, donde contrae matrimonio con Yoko en 1971.Después de la boda, publica un libro de fotografías de su mujer tomadas durante la luna de miel que titula Sentimental Journey. Yoko muere en 1990 a causa de un cáncer de ovario. Las fotos tomadas durante sus últimos días están recogidas en el libro Winter Journey. Sus trabajos siempre le han aportado una gran notoriedad entre el público japonés e internacional, sus fotografías, siempre acompañadas de textos en forma de diario íntimo, fueron precursores e innovadoras con las tendencias artísticas del momento.Más tarde, bien conocido por las fotografías que documentaban la industria sexual japonesa y enfocando el barrio de Kabukicho de Shinjuku en Tokio en 1980, Araki publica Tokyo Lucky Hole.

FOSTER AND PARTNERS

El estadio de Nou del campo de FC Barcelona, uno de los lugares más grandes del balompié del mundo, debe ser remodelado extensivamente.Después de una competición internacional, Foster a sido seleccionado como el arquitecto para la renovación del estadio, que está celebrando su 50.o aniversario este año. El estadio, ya es más grande de Europa, y será agrandado para acomodar sobre 106.000 espectadores.Una azotea nueva también será creada para abrigar los espectadores. El estadio será cubierto por una piel externa brillantemente coloreada del mosaicote los colores del equipo. El recinto multi-coloreado abarca los azulejos translúcidos traslapados en los colores del club.La miríada de azulejos se puede considerar como symbolising la lealtad y la dedicación de los espectadores de FC Barcelona por todo el mundo. El estadio remodelado conserva los elementos esenciales del campo original Nou, diseñados por los arquitectos Francesc Mitjans-Miró, García Barbon y Soteras Mauri, que fue inaugurado en 1957. En las noches el estadio brillará intensamente, proporcionando un nuevo icono arquitectónico para la ciudad. De la misma manera que FC Barcelona es "más que un club", el nuevo campo Nou será mucho más que un estadio.

viernes, 25 de enero de 2008

WORTHING

Worthing es una delicia para los visitantes, y donde tiene la casa Barbara, la pareja de mi hermano.Situado entre las bellas South Downs y cinco millas de la costa, la ciudad acoge a los visitantes con sus magníficos teatros, restaurantes y fabulosos paseos por el mar.Como un importante centro de West Sussex, también ofrece una completa gama de alojamientos con muchos hoteles y casas de huéspedes.Worthing en la puerta es el excelente campo de Sussex Oriental y Occidental, con decenas de edificios históricos, jardines de encanto histórico y de ciudades y pueblos.Worthing está hermanado con Le Pays d 'Olonnes (Francia) y ZweiTalerLand región (Alemania)

EDUARDO CHILLIDA

"Yo soy de los que piensan, y para mí es muy importante, que los hombres somos de algún sitio. Lo ideal es que seamos de un lugar, que tengamos las raíces en un lugar, pero que nuestros brazos lleguen a todo el mundo, que nos valgan las ideas de cualquier cultura. Todos los lugares son perfectos para el que está adecuado a ellos y yo aquí en mi País Vasco me siento en mi sitio, como un árbol que está adecuado a su territorio, en su terreno pero con los brazos abiertos a todo el mundo. Yo estoy tratando de hacer la obra de un hombre, la mía porque yo soy yo, y como soy de aquí, esa obra tendrá unos tintes particulares, una luz negra, que es la nuestra.
Eduardo ChillidaEn un extremo de la bahía donostiarra, a los pies del monte Igeldo.
Allí instaló en 1977 Eduardo Chillida su obra preferida, el Peine del Viento, con tres espectaculares piezas de acero aferradas a las rocas y rodeadas del mar.Treinta años después, Donostia-San Sebastián celebra el aniversario de este espacio mágico, ejemplo único de armonía entre arte y paisaje”.