“Cuando una organización se orienta, esfuerza, más a apuntalar, defender, su pasado que a construir su mejor futuro… empieza a morir”
¿En qué se centra España? Como consultor tengo muy en cuenta esta
realidad. Es muy útil en Planificación Estratégica. No detecto Plan
Estratégico en España. Si sus dirigentes fuesen un consejo de
administración altamente profesionalizado, ¿debaten para hacer el mejor
diagnóstico del “aquí/ahora” mediante un análisis riguroso, objetivo,
que permita actualizar su “MISIÓN, RAZÓN de SER, como país? ¿Concretan la mejor VISIÓN y sus OBJETIVOS? ¿De… FUTURO o… supervivencia, defensa, potenciación, del pasado”.
¿Hacia qué se orienta el Parlamento español?
¿Existe un proyecto común como país? ¿Orientado a qué, cuándo…? Predominan discusiones para imponer el hoy o el ayer. Poco o nada de “futuro” estratégico. ¿Existe una MISIÓN, RAZÓN DE SER
“ para un “mañana” que se actualiza permanentemente” o la “defensa,
apuntalamiento”, de un pasado que no se abandona o se quiere recuperar?
El proyecto, si existe, no parece ser conocido y estar compartido por
“todos” los estamentos estatales, la mayoría de la población. Mucho
publicado lo demuestra. La transición, la Constitución, fue una
proyección al futuro. Lo sucedido después es conocido desde la LOAPA
hasta las divisiones y enfrentamientos partidistas, ideológicos,
territoriales, actuales. No responde a la irrenunciable premisa de “tener una MISIÓN CLARA, COMPARTIDA”.
Leer más
No hay comentarios:
Publicar un comentario