sábado, 20 de octubre de 2012

EN BUSCA DE LA PERFECCION

Edward Weston, el padre de la fotografía norteamericana, luce en la galería Manuel Barbié
Pocas presentaciones necesita Edward Weston (1886-1958), uno los grandes maestros de la fotografía. «El Picasso de la fotografía», según la historiadora y crítica del arte Victoria Combalia, que ha comisariado la exposición. Pero a diferencia del cubista, Weston no cambiaba de estilo cuando cambiaba de amante, aunque sí tuvo tantas mujeres como el pintor. Empezó con el pictorialismo, abrazó el realismo y la objetividad, para defender, por encima de todo, la fotografía directa, es decir, no manipulada.

VARIAS LECTURAS / Edward Weston reúne piezas de las principales series realizadas por el autor: las dedicadas a las conchas, los vegetales y los desnudos -«muy atrevidos en su momento», según Combalia-, y las piezas icónicas de estas como son Shell, Pimiento y Tina en la azotea. Imágenes, las dos primeras, que tienen varias lecturas.
En Shell hay quien ve una flor , hay quien ve un falo y hay quien ve la mano de Dios. Y Pimiento, es, además de lo que su nombre indica, un abrazo y una vasija mexicana.Fuente+infor














La fotógrafa Tina Modotti, amante de Weston, inmortalizada por él en el desnudo 'Tina en la azotea'(1923).
Series Doug Peterson Bodyscape se acerca a la figura femenina como un paisaje, las líneas y las curvas de formas delicadamente iluminadas evocar colinas, montañas majestuosas, las olas del mar, la tundra ártica y otras escenas de la naturaleza.
Una modernización consciente de los temas de Edward Weston, la serie Bodyscape insiste en que una mujer puede celebrar el misterio y la belleza de su cuerpo sin aceptar objetivación sexual.

No hay comentarios: